¿De qué se trata? De aprender todo lo necesario para poder realizar cualquier prenda de vestir femenina. Aprendemos a usar la máquina de coser, a cortar, armar, dar terminaciones, construir patrones básicos a medida y poder adaptarlos a cualquier modelo, para crear prendas de manera sencilla y rápida. ¿Cuánto dura y qué carga horaria tiene?...
¿Qué vas a aprender? La propuesta es aprender a utilizar la máquina de coser, cómo enhebrarla, ajustar tensiones, largo de puntada, ancho de puntada, partes y accesorios, posición de la aguja, etc. También vas a aprender técnicas básicas como como costuras rectas, cómo coser telas elastizadas, aprender a usar los multipuntos ¡y más! ¿Cómo funciona?...
¿Qué vas a aprender? Aprendemos a realizar diferentes tipos de terminaciones para aplicar en distintos proyectos textiles. Colocaremos un cierre común y uno invisible, realizaremos dobladillos, terminaciones a mano. También pegaremos botones, haremos ojales, etc ¿Cómo funciona? ¿Materiales necesarios? Un metro de tela plana no demasiado fina (popelina triple, gabardina, etc.), un cierre común y...
En este taller aprenderemos a realizar la Encuadernación Japonesa, es un tipo de encuadernación que no tiene lomo y en la cual las tapas y las hojas se cosen entre sí. Podemos realizar libretas, álbumes, cuadernos, etc.. El curso está indicado para principiante tanto como para avanzados. La propuesta contempla la diversidad...
Aprenderemos esta técnica milenaria que sirve para darle terminación a toallas, manteles, cortinas, bolsos, tops y todo lo que puedas imaginar. También te permite crear accesorios como pulseras, collares, calzado, bolsos, etc. Te esperamos para aprender diferentes formas de anudar y generar puntos, dando rienda suelta a tu creatividad en una jornada práctica...
¿Comienza la primavera? ¡Llená tus sillones y habitaciones de flores! Creá tus propios almohadones sublimados. Con este taller buscamos generar una instancia amena y divertida en donde el usuario, con el pretexto de generar cosas útiles y lindas para el hogar, aprenderá el arte de la costura experimentando con la técnica de corte y confección para...
Este taller esta orientado a brindar herramientas técnicas y de diseño textil, fáciles y sencillas de aplicar, que nos permitan crear una calza a partir de un molde básico y conseguir que la prenda se adapte individualmente a nuestro cuerpo, en función de nuestros gustos y necesidades. El propósito de este taller...
Aprenderemos el bloque llamado “vuelo de la oca” para crear el proyecto. A su vez veremos el corte de la tela, combinación de colores para generar diseños, uso de la base de corte, reglas y el cutter circular. Recogeremos las técnicas de nuestras abuelas jugando con los colores y texturas para crear piezas...
El bordado es el arte de decorar una tela con hilo y/o accesorios con diferentes motivos o diseños. Siempre ha sido un clásico entre las labores femeninas y la diversión en el hogar. Actualmente, forma parte del abanico de posibilidades que existen para desarrollar proyectos con nuestras propias manos; dibujos o ilustraciones como elementos decorativos...
¿De qué se trata? Este taller está orientado a brindar herramientas técnicas y de diseño textil, fáciles y sencillas de aplicar. ¿Qué vas a aprender? Te enseñamos a crear una prenda a partir de un molde base y poder adaptarlo individualmente a nuestro cuerpo según nuestros gustos y necesidades, para realizarla de manera rápida y...
¿De qué se trata? Este taller tiene como objetivo familiarizarse con el método de tejido circular. Consiste en generar una prenda de tejido como en dos agujas pero sin costuras, tejiendo en redondo. ¿Qué vas a aprender? Te enseñamos todo sobre la técnica. – Principios básicos. Ventajas sobre tejido plano. Patrón – Herramientas: agujas circulares,...
¿De qué se trata? El Taller de Fieltro es una instancia para conocer, descubrir y experimentar la más antigua y sustentable técnica textil. El fieltro, además de poseer las exquisitas propiedades de la lana, presenta infinitas posibilidades en el área de la innovación y el diseño. ¿Qué vas a aprender? La propuesta te permite conocer...
¿Qué van a aprender? El objetivo es estimular la imaginación de los niños y enseñarles a coser como una herramienta para fomentar la creatividad. ¿Cómo funciona? Mediante la utilización de materiales con los que se expresarán libremente (hilos, lanas, telas, botones, entre otros), daremos rienda suelta a la creatividad y lograremos proyectos tales como almohadones,...
¿De qué se trata? Proponemos realizar muñecos a mano utilizando distintos tipos de telas y estampados, fieltros, lanas, mostacillas y pequeños elementos que permitan reproducir la realidad a pequeña escala. ¿Qué vas a aprender? Con el pretexto de realizar diferentes personajes en tela, aprenderemos todos los tips de la técnica de hacer muñecos que puedan...
¿De qué se trata? Desarrollar el bordado a mano nos brinda la posibilidad de darle valor a elementos que sin éste serían piezas comunes. El bordado forma parte del abanico de posibilidades que hay para desarrollar proyectos con nuestras propias manos; dibujos o ilustraciones como elementos decorativos e incluso participar en la elaboración de prendas....
¿De qué se trata? Este taller busca transmitir los conocimientos necesarios para que el alumno logre el manejo y reconocimiento de las herramientas, la accesibilidad a variedad de materiales y nociones básicas de diseño para que cada uno pueda encontrar su camino de creación y expresión a través de la realización de cada pieza. ¿Qué...
¿De qué se trata? Éste es un taller pensado para principiantes, una instancia en la cual, a través de un proyecto sencillo, vamos aprendiendo el arte de la costura. ¿Qué vas a aprender? Vemos cómo poner un molde en la tela, cómo doblarla, cómo preparar la tela para trabajar y cómo utilizar la máquina de...
Taller de remeras sublimadas Miércoles 23 de setiembre de 15 a 18 hs. Proponemos a la costura como herramienta creativa alternativa que estimula la imaginación. El taller está orientado a brindar herramientas técnicas y de diseño textil, fáciles y sencillas de aplicar, que nos permitan crear una prenda a partir de un molde básico...
¿De qué se trata? Destinamos un momento para pensar en la decoración de tu casa. Nos detendremos a observar y analizar las últimas tendencias en decoración, telas, técnicas, proveedores y muchos temas más que serán la base de partida para dicha propuesta. ¿Qué vas a aprender? Con esta propuesta buscamos generar una instancia de aprendizaje distendido...
Taller de Fieltro Av. Gral. Rivera y Tiburcio Gómez Invitamos a descubrir y experimentar la más antigua y sustentable técnica textil. El fieltro, además de poseer las exquisitas propiedades de la lana, presenta infinitas posibilidades en el área de la innovación y el diseño. La propuesta te permitirá conocer la técnica, de que manera ...
TALLER PRENDAS URBANAS: FALDAS Sábado 30 de mayo, de 11 a 17 h. (Av. Gral. Rivera y Tiburcio Gómez) Este taller está orientado a brindar herramientas técnicas y de diseño textil, fácil y sencillo de aplicar, que nos permitan crear una falda a partir de un molde base y conseguir que la prenda se...
¿De qué se trata? Es un espacio de creación libre, donde podés venir con tus propios proyectos e ideas y nosotras te enseñaremos a realizarlos. Tenés la opción de elegir asesoramiento técnico o no. ¿Materiales necesarios? Cada persona debe traer los materiales necesarios para sus propios proyectos (telas, cierres, botones, elásticos, etc.). Si tenés dudas...
¿De qué se trata? Este es un taller pensado para introducirse en el arte de la costura, una instancia en la cual, a través de un proyecto sencillo, vamos aprendiendo la técnica y muchos tips. ¿Qué vas a aprender? Vemos cómo poner un molde en la tela, cómo doblarla, cómo preparar la tela para trabajar...
¿De qué se trata? Este taller invita a conocer en profundidad la técnica de Patchwork (trabajo de unir parches de telas). Utilizando telas de diferentes colores y diseños realizamos un proyecto utilizando la técnica de Patchwork llamada “paper piecing”. ¿Qué vas a aprender? Aprendemos a cortar telas, a combinarlas para generar diseños, unirlas usando máquina...